Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:19 - Toda la información del valle de Traslasierra en un solo lugar

  • 14.5º

14.5°


13 de octubre de 2021

Estos son los candidatos a personalidad destacada de Villa Cura Brochero

Es la segunda edición de este concurso

La Municipalidad de Villa Cura Brochero junto a su Secretaría de Turismo, Cultura y Ambiente lanza el concurso que busca homenajear a aquellas personas que colaboraron en la construcción de la identidad y dejaron una huella que perdurará por siempre en el pueblo. En la edición anterior, la primera de este certámen, fue elegida por votación en redes sociales “Doña” Julia Badía, por su incansable dedicación en la tarea de protección de los animales. Como en la primera edición, los postulantes fueron designados por el municipio, tratando de abarcar todos los ámbitos y con la intención de que sea un evento que se posicione en el tiempo, de forma que el siguiente año podamos elegir a otra personalidad y así brindarles el merecido reconocimiento a todos los grandes personajes de la localidad. Para elegir a la Personalidad Destacada Brocheriana 2021, se puede votar a través de likes y reacciones en la foto de los participantes en la página oficial de facebook del municipio. La votación comienza el 12 de octubre y se extiende hasta el miércoles 27 del mismo mes. El candidato/a cuya foto tenga mayor cantidad de ”me gustas”, será el elegido/a. Cabe destacar que, si bien habrá un ganador/a del concurso, todos los postulantes serán premiados y homenajeados por su aporte a la cultura local.   Candidatos

  • EDITH GUZMAN. La “Señorita Edith”, como todos la conocen el pueblo. Nacida en la localidad hace 82 años, siempre vivió en la Villa, y desde que se recibió de docente en el 1959, en Oliva siempre fue docente del Tránsito de María, al que considera su hogar.
Ingresó a la docencia el 27 de septiembre de 1960, y se jubiló en 1992. Fue maestra de grado y también Vice Directora, cumpliendo tareas de profesora de lengua en el Cristo Obrero cuando éste se estaba organizando.
Llevó la vocación siempre como estandarte, prueba de ello es que al día de hoy recuerda anécdotas de cada uno de sus alumnos, que grupo formaban y en qué año egresaron, prueba del cariño y la profesionalidad con la que siempre se desempeñó.
  • HÉCTOR VICENTE PONCE (El Menos Diez) Nació el 12/12/1943, en Villa Cura Brochero y hoy a sus 77 años, nos cuenta que jamás cambió de domicilio, siempre en la misma casita a dos cuadras de la Plaza Centenario.
Es el del medio de 11 hermanos como se define tal cuál él, desarrolló el oficio de carrero por 40 años juntando arena a la orilla del Panaholma y alquilando caballos todas las temporadas.
Fue participante de varias cabalgatas Brocherianas, el "Menos 10" supo ganarse el cariño de todos los habitantes de nuestro pueblo, y por pedido de ellos, es que este año vuelve a estar entre los seleccionados
  • RAMÓN ANÍBAL SARMIENTO. Elegido por segunda vez consecutiva, es uno de los personajes de los que ya quedan pocos en el pueblo. “Don” Sarmiento nació un 23 de agosto de 1934, hoy a sus 87 años es un testigo privilegiado de gran parte de la historia de nuestra localidad, en su vida laboral ocupó cargos en la policía federal, fue taxista y panadero; la panadería El Chacho, hoy se recuerda como una de las primeras de la localidad.
Hoy se encuentra domiciliado en Av. Belgrano, esquina La Tablada y recibe a quienes deseen compartir historias, o simplemente una charla amigable. Dueño de una memoria particular, es uno de los personajes a los que acudimos cuando necesitamos relatar nuestra historia.
  • MANUEL ALBERTO GUZMÁN El “Cartón” como todos lo conocen, a sus jóvenes 74 años lo podemos ver transitar las calles de la localidad en su bicicleta como siempre.
Fue un referente de los empleados municipales de siempre, de esos que pasan las gestiones y siempre permanece en la institución, por su dedicación al trabajo, por no faltar nunca y por demostrar entrega siempre para con los vecinos y para con su tarea.
Prueba de esto es que se mantuvo 34 años en servicio, retirándose en 2002, y desde 2013 forma parte del grupo Peregrinos por Brochero.
  • JESÚS MARÍA CUELLO (El Kelo) Don Kelo, nació y vivió toda su vida en Villa Cura Brochero, hoy a la edad de 87 años, nos cuenta que fue el tercero de 13 hermanos.
Don Kelo trabajó 10 años como capataz en el municipio, pero se lo conoce o reconoce como un referente del turf local, así también como del ciclismo. A la joven edad de 15 años comenzó a competir en esta disciplina, y a los 16 años ya tenía tres títulos locales.
Hoy su despensa es conocida en el barrio, cerquita de la terminal de ómnibus donde también está su domicilio y ya tiene muchos años, como la postal de Don Kelo sentado en la vereda, en el ingreso de la misma esperando los clientes y amigos, no solo para vender su mercadería sino también para compartir un rato agradable y una linda charla.
  • ROSA DELICIA FUNES DE DURÁ
Una vida, un sueño, una esperanza, Un vivir para seguir. Nacida un 31 de agosto de 1931; fue pionera en las aulas de nuestro querido valle de Traslasierra. Se recibió de maestra a los 18 años, en la escuela Normal República del Perú, de Cruz del Eje, allá por el año 1949, comenzó con sus primeras suplencias de docente, en la Escuela Primaria de Panaholma y la Escuela de El Mirador (donde los caminos casi inexistentes por esa época, hacían que su recorrido hasta la escuela fuese por una huella a lomo de mula).
Para 1955 se radica en Villa Cura Brochero. Para el año 1959, fue pionera y casi fundadora conjuntamente con el Dr. Carlos María Carena y personas destacados de la Educación, la Ciencia y la Cultura de los pueblos, del Colegio Secundario José Gabriel Brochero (ex Colegio Nacional de Mina Clavero).
Se jubila en 1986, dejando su impronta en los futuros jóvenes de aquel entonces, quienes hoy serán padres y abuelos, que pasaron por sus aulas, con el ejemplo de amor por el conocimiento, la educación para la vida y la familia. En ellos está para siempre el recuerdo afectuoso de la Srta. Motty.
  • GUSTAVO ALBERTO DURÁ (LALO)
Desde el año 55, con ocho años cumplidos llegó a nuestra localidad con toda su familia, proveniente de Cáceres, partido 3 de febrero, Provincia de Bs.As. y no se fue nunca más.
Hoy su negocio, cerquita de la plaza Centenario, es casi un emblema y un lugar de referencia para turistas y lugareños a la hora de hablar de gastronomía.
El “Patio del Abuelo”, nombre que tuvo desde siempre, empezó en la década de los 80, y era realmente como el nombre lo dice el patio donde se reunía la familia, momento de recreación con amigos, donde se jugaba a las cartas y los niños nietos o no, se divertían.
Cuando Lalo comienza con el restaurant, el mismo era de piso de tierra, con el tiempo y teniendo siempre presente la atención al cliente, se va convirtiendo en el establecimiento que es hoy, sin perder la esencia de un negocio familiar
  • ILSA AMANDA RUBIO RECALDE
Dueña de un archivo audiovisual único, ya que está presente en cada uno de los eventos, cubriendo, colaborando u organizando. “Ilsa Rubio”, como todos la conocen tiene una trayectoria extensa y prestigiosa en los medios locales.
Desde 1999 hasta 2009 en Proa Centro realizó el programa “Descubriendo Traslasierra” promocionando nuestra localidad en todo el país a través de Canal Rural.
Ilsa siempre está presente en todos los eventos culturales y es una persona comprometida con las causas sociales y ambientales del valle, como así también se recuerdan los encuentros de Humor Gráfico que supo realizar entre 1993 y el 2003, con los más prestigiosos humoristas gráficos.
  • EDUARDO LUIS LINO NIEVAS
Nacido en Villa Cura Brochero hace 85 años, padre de dos hijos, Don Nievas es un personaje, casi una postal de Villa cura Brochero, amante del turf, logró hacerse una reputación y prestigio en esta actividad.
Desde sus 15 años hasta el 2005 fue jockey, amansador de caballos, entrenador y en algunas oportunidades organizador de carreras.
Su fama y talento como jockey lo llevaron desde Villa Dolores a competir en todo el país, logrando gran fama en la zona de cuyo (Mendoza y San Luis). Dueño de una memoria casi fotográfica, con total lucidez puede lograrse en una charla con él, reconstruir fecha y hora de sucesos de nuestra historia, desde actos importantes hasta sucesos familiares de cualquier vecino de la localidad.
Hoy, en cualquier momento de la tarde podemos verlo en la Plaza Centenario, dando su vueltita a pié, recorrido que cuando tiene ganas lo lleva hasta Mina Clavero, por eso es muy difícil encontrarlo en su casa.
Este es nuestro homenaje a uno de los personajes que quedarán para siempre como postales de la localidad.
  VER PUBLICACIÓN PARA VOTAR AQUÍ

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!