Sabado
2 de Agosto de 2025
CULTURA
9 de junio de 2025
Los Comunicadores de la zona fueron agazajados por los municipios el viernes 7 de junio.
Por Vale Leyria Oliva-
Entre anécdotas, recuerdos y nuevos medios las municipalidades de Mina Clavero y Villa Cura Brochero celebraron a los trabajadores de prensa en su dia.
El viernes 7 de junio celebramos el Día del periodista y los municipios de Mina Clavero y Villa Cura Brochero realizaron un homenaje a los comunicadores de la zona.
A las 11 de la mañana en el Santuario de Nuestra Señora del Tránsito y Santo Cura Brochero se celebró una misa para recordar especialmente a los periodistas desaparecidos en los últimos meses y para bendecir el trabajo de la prensa local.
Luego, el Párroco impartió la bendición y luego se entregaron un Poncho y también una Imagen del Cura Brochero que va a estar en la Radio Traslasierra y la Radio Argentina respectivamente, pero que cuando un periodista o su familia que lo necesite, pueda solicitarlo para tenerlo en su casa ante algún problema en el que se requiera la protección del Santo Cura Brochero.
Al finalizar la misa, fuimos al Centro Cultural Honorio Bustos donde se llevó a cabo el acto protocolar, recordando a los periodistas fallecidos y reconociendo la labor de los trabajadores de prensa con palabras tanto del intendente Carlos Oviedo y del encargado de Prensa de la Municipalidad de Villa Cura Brochero, Camilo Gómez, además del recuerdo por parte de Nadina Escobar para Luis Felipe Palmero.
Para concluir, se descubrió una placa en honor a las personas que ya no están, y se colocaron plantines en el espacio destinado en el frente del Centro Cultural.
Luego, comimos un rico locro y recibimos un presente de parte del municipio brocheriano.
Al atardecer, en la plaza de Mina Clavero la Secretaría de privada, comunicación y protocolo junto a la Dirección de Comunicación de la Municipalidad de Mina Clavero, brindaron un homenaje a los trabajadores de la prensa local.
El sentido recuerdo de Luis Felipe Palmero, la presencia de su familia y la semblanza de sus colegas; fue el eje de un emotivo momento coronado por las palabras de su hija Mariana describiendo a su padre en sus diferentes facetas, como esposo, padre, abuelo, político, vecino y el inolvidable comunicador: “ese que impregnó el éter transerrano durante más de 50 años con esos saberes que Él gustaba decir: los había aprendido en la Universidad de la calle.”
Por su parte, el Dr. Luis Quiroga saludó y felicitó en su día a los periodistas, haciendo especial referencia al equipo de comunicación municipal y recordando a los comunicadores que nos han dejado recientemente describiendo su relación con cada uno de ellos y con respecto a Palmero dijo: “Luis no solo ha sido un referente radial, sino que ha sido un referente social, político. Un hombre (…) que pasa por la vida moviendo el amperímetro por donde está, no pasa desapercibido. Un tipo que, en lo personal, conmigo siempre fue muy generoso”.
Además, se recordó a otros trabajadores de la Comunicación recientemente fallecidos: Juan Carlos, Pancho, Domínguez, la voz de la Fm en Radio Valle, Pedro Costello, un trovador recordado no solo por su música, sino también por su labor en la radio local y Carlos “Melena” Mercado, el responsable del sonido en cientos de eventos municipales.
Los periodistas se reencontraron en la plaza San Martín, para homenajear a los que no están, pero también para ser reconocidos por su diaria labor en la sociedad, por llevar a cada vecino la información, las novedades y marcar el pulso de la realidad.
Más tarde, en el Centro Cultural Comechingones, los asistentes al acto fueron recibidos para compartir un ágape y disfrutar de las danzas de la Compañía “Bailamérica” que dirige la profesora Alba Rodríguez.
Otro 7 de junio para el encuentro, para las anécdotas, para reconocer el legado de los que ya no están y para agradecer el trabajo de los que cada día les ponemos, las palabras, las imágenes y llevamos a la comunidad la esencia de la sociedad.
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos